Si has decidido hacerte con un Can de Palleiro lo más probable es que al igual que yo quieras ayudar a conservar la raza y rescatarla de la extinción. Por ello es MUY IMPORTANTE que leas con detenimiento esta información ya que si no puedes acreditar a tu perro como un verdadero Can de Palleiro no estarás ayudando a la recuperación de la raza.
En la raza Can de Palleiro la obtención del Pedigree o mejor dicho “Certificado de Inscripción en el Libro Genealógico del Can de Palleiro” es un tanto diferente al resto de razas caninas, ya que los cachorros de nuestra raza no obtienen automáticamente el Pedigree aunque ambos padres lo tengan.
En el resto de las razas cuando un cachorro nace a partir de dos padres con Pedigree, obtiene automáticamente el derecho a tener Pedigree y no cabe ninguna duda de que dicho cachorro pertenece a la misma raza que sus padres.
Can de Palleiro con Pedigree:
Sin embargo, un Can de Palleiro obtiene una especie de PRE-Pedigree el cual debe ser confirmado una vez que el cachorro cumpla los 18 meses. Esto se hace mediante una inspección realizada por un juez acreditado el cual certifica que efectivamente el cachorro inspeccionado cumple con los estándares de la raza y es entonces cuando sin lugar a dudas queda registrado como un ejemplar más de Can de Palleiro.El proceso que acabo de describir suena bastante complicado (y lo es) pero resulta necesario si se quiere asegurar un futuro para la raza del Can de Palleiro la cual debemos recordar se encuentra en el umbral de extinción.
Hoy en día todavía hay muy pocos ejemplares de esta raza y por esa razón se debe ser muy cuidadoso a la hora de juntar a dos “progenitores” ya que se debe evitar a toda costa la consanguinidad entre ambos para obtener los mejores resultados y al mismo tiempo conservar la pureza de la raza y resaltar los mejores aspectos de la raza para más información visita esta entrada: "La importancia de las Camadas Programadas en la raza Can de Palleiro".
Una cría descuidada en este momento terminaría por acabar con la raza ya que acabaríamos teniendo ejemplares con taras y defectos no deseables para una raza que se está tratando de recuperar desde hace ya muchos años.
Volviendo al tema de la documentación funciona más o menos de esta forma:
- Ambos padres deben estar INSCRITOS Y CONFIRMADOS en el Libro Genealógico del Can de Palleiro del cual es depositario la Xunta de Galicia.
- Cuando nacen los cachorros y una vez que son entregados a sus futuros dueños, el criador debe registrar la camada enviando la documentación de todos y cada uno de los cachorros al Club de Raza Can de Palleiro.
- La documentación debe incluir el número de microchip y los datos del nuevo dueño para que los cachorros sean debidamente inscritos en el Libro de Registro Xenealógico.
- El Club enviará toda la documentación de padres y cachorros así como los datos de los dueños de cada uno de los cachorros a la Xunta de Galicia.
- La Xunta enviará posteriormente a cada nuevo dueño un “Certificado de Inscripción en el Libro Genealógico del Can de Palleiro” con una coletilla que reza lo siguiente: “PENDIENTE CONFIRMACIÓN DE RAZA A LOS 18 MESES”.
- Una vez que el cachorro a cumplido los 18 meses se debe pasar la inspección de la que hablábamos antes para que el cachorro que oficialmente inscrito en el Libro Genealógico.
¿Por qué es importante que ambos padres estén inscritos y confirmados en el Libro de Registro Genealógico?
La respuesta es muy sencilla, los cachorros deben pasar la inspección para quedar definitivamente inscritos como Can de Palleiro pero es posible que NO pasen la inspección por no cumplir con alguno de los estándares de la raza, lo que nos lleva a que si has comprado un cachorro y posteriormente uno de los padres no pasa la inspección será imposible que tu cachorro sea inscrito como Can de Palleiro.Para hacerte con un Can de Palleiro lo mejor es contactar con el Club de Raza Can de Palleiro quienes a su vez te pondrán en contacto con los criadores que dispongan de cachorros en ese momento.
Por otra parte, si decides contactar por tu cuenta con un criador debes pedirle la documentación de ambos padres y asegurarte de que están debidamente en la Xunta de Galicia.
Como ya dije antes, si tienes cualquier duda estoy aquí para ayudarte en lo que pueda o puedes dirigirte directamente al Club de Raza Can de Palleiro.
Muy buen post! Sólo una pequeña puntualización. El juez no tiene la última palabra, sino el comité, que tras la información recabada por el juez (ficha, fotos, etc), da el apto o no apto.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Buenas
ResponderEliminarSe podría acreditar por medio de fotos y vídeos a un perro como Can de Palleiro , pregunto
O es necesario para esa autenticidad de la raza saber el origen cierto de sus padres ?
Lo planteo por aquí porque el tema es que creo tener un ejemplar de unos 18 meses de esta raza y no sé quiénes eran sus padres
Gracias
SL2
Hola Miwelote, supongo que se podría ya que de alguna forma debe estar contemplado que se le pase la "revisión" a los ejemplares que no se encuentren en Galicia y por tanto no dispongan de Juez para hacer la acreditación. Sin embargo no te lo puedo asegurar, lo mejor es que contactes con el Club de Raza Can de Palleiro y que ellos te informen del procedimiento a seguir.
EliminarGracias por tu comentario.